Cáritas Diocesana

Cáritas con Ucrania

 

 

#CaritasconUcrania

Cáritas con Ucrania

 

 

#CaritasconUcrania

 

Dona, indicando «Ucrania» en el concepto:
Transferencia bancaria a la cuenta Banco Santander ES81 0049 6175 94 2916169917
Tarjeta de crédito/débito en este enlace.
Bizum al 00415 mientras esté activa la campaña, también se destinará a esta emergencia.

 

La colaboración económica permite a la organización materializar en destino las ayudas en aquello que más les haga falta en ese momento.
  • No estamos recogiendo bienes materiales porque pueden no ser adecuados a las necesidades de la población y a la situación humanitaria y logística en el terreno.
  • En una situación de conflicto, todas las personas y las comunidades poseen capacidades de respuesta a pesar de su vulnerabilidad. Las aportaciones financieras permiten la compra en mercados locales, ayudando a la activación de la economía en dichos países.
  • Las aportaciones financieras son más eficientes. Los bienes donados individualmente pueden suponer costes y dificultades administrativas logísticas adicionales (necesidad de embalaje, trámites aduaneros suplementarios, fecha caducidad en alimentos y medicamentos, etc.).

 

Como cristianos estamos llamados a llevar a la práctica la dimensión universal de la caridad desde el más profundo significado que para nosotros tiene la palabra fraternidad, que nos hace sentir a todas las personas hermanas nuestras y nos exige acompañarlas especialmente cuando atraviesan un momento de vulnerabilidad. Por este motivo, desde Caritas Diocesana hemos querido estar cerca, y continuar haciéndolo, a las personas víctimas de este conflicto, sumándonos a la campaña de emergencia activada por Cáritas Española: "Cáritas con Ucrania".

 

Gracias a la rápida respuesta y al compromiso solidario de las personas que han colaborado con esta emergencia, desde Sevilla ya hemos podido enviar más de 300.000 euros a través de Cáritas Española, que es quien canaliza las aportaciones a las Cáritas que trabajan sobre el terreno.

 

También hemos mostrado a las autoridades nuestra disponibilidad de acogida y acompañamiento, en caso de necesitarlo. Además, tenemos previsto ofrecer servicios que faciliten la integración y promoción de las apersonas acogidas con actividades relacionadas con el aprendizaje del idioma y el empleo, así como las ayudas que prestan dentro de su acción las más de 250 Cáritas Parroquiales.

 

La Delegación Diocesana de Migraciones ha puesto a disposición un correo electrónico para todas aquellas personas que quieran ofrecer casa o alojamiento por si pudiera hacer falta en un futuro: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Cáritas Ucrania ha lanzado un llamamiento a la Red Internacional de Cáritas para poder responder a la emergencia humanitaria que se está produciendo desde que, el pasado 24 de febrero, Rusia comenzara a atacar el país.

Según los últimos datos de ACNUR, a 29 de marzo de 2022, más de cuatro millones de refugiados han salido de Ucrania. Es el mayor éxodo de personas refugiadas en Europa desde la II Guerra Mundial. Además de los refugiados que salen del país, se estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania necesitan ayuda humanitaria urgente.

La situación es muy cambiante, y todo el país está en alerta máxima.