Ucrania
Desde que empezó el conflicto Cáritas ha atendido a más de 352.000 personas. Los centros ofrecen alojamiento, aseo básico, comida y agua. Cáritas está haciendo un esfuerzo por acompañar esta atención con ayuda psicológica. Además del alojamiento se ofrecen 4.000 comidas al día por todo el país.
Cáritas Ucrania está haciendo un gran esfuerzo para detectar los casos más vulnerables (madres a cargo de familias numerosas, personas mayores, mayores a cargo de nietos) con el fin de protegerles y acompañarles de manera específica.
Sus líneas de acción prioritarias son: información actualizada, refugio, alimentación, servicios de aseo e higiene, lavandería, transporte seguro, atención especializada a personas especialmente vulnerables y apoyo emocional.
Polonia
Su actividad está centrada en:
Registro de personas y acompañamiento a alojamientos de los servicios públicos o de Cáritas en el caso de perfiles muy vulnerables, distribución de comida no perecedera, entrega de colchones y sacos de dormir, registro de menores no acompañados, distribución de información en los puntos de llegada.
En los 26 puntos de ayuda, se ha atendido a 80.000 personas desde el inicio de la invasión.
Además Cáritas Polonia ha preparado 2.500 plazas para menores no acompañados refugiados de Ucrania y familias vulnerables. En una semana se han cubierto 800 plazas. Este trabajo se realiza en coordinación estrecha con el gobierno local y 20 Cáritas diocesanas distribuidas por todo el país. Cáritas Española está apoyando con 100.000 euros esta intervención.
Rumanía
Actualmente hay 12 centros por todo el país que ofrecen alojamiento, comida y servicios básicos. Asimismo, se ha hecho un envío de material de ayuda humanitaria a Ucrania.
Las líneas de acción prioritarias para Cáritas Rumanía son: alojamientos seguros y dignos de corta y media estancia, satisfacción de necesidades básicas de comida y enseres domésticos para refugiados y desplazados internos y acceso a los servicios sociales básicos.
Gracias al apoyo y solidaridad de la sociedad, Cáritas Española aportará 300.000 euros al presente proyecto.
Moldavia
Desde el inicio de la crisis, Cáritas Moldavia está distribuyendo ayuda humanitaria para cubrir tanto necesidades físicas como emocionales. Ofrece información sobre los recursos a los que se puede acceder, prepara actividades para niños y ayuda a las personas refugiadas a tomar una decisión sobre su futuro próximo.
Cáritas Moldavia está haciendo un esfuerzo por aumentar sus actividades, de manera que se pueda dar respuesta al creciente flujo de refugiados.
Las líneas de trabajo para atender a 9.600 personas son:
Garantizar el transporte seguro desde la frontera a los centros de acogida, brindar centros de alojamiento seguros para descansar, asegurar el acceso a comida, servicios de higiene y aseos básicos, apoyar psicosocialmente a familias que han huido del conflicto.
Gracias al apoyo y solidaridad de nuestra sociedad, Cáritas Española puede apoyar esta intervención con 300.000 euros.