• #SomosLoQueDamos
Campaña 2021-2022 El amor, el recibido y el que damos, y también el que somos, es lo que celebramos en esta gran fiesta de Cáritas, el Día de la Caridad.

Corpus Christi, Día de la Caridad

Cada año, sesenta días después del Domingo de Pascua, nuestras comunidades cristianas celebran la solemnidad litúrgica del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, con la que la Iglesia proclama la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, y le tributa un culto público y solemne, de gran arraigo y esplendor entre nosotros.

En nuestro país y en nuestra archidiócesis, la gran fiesta católica del Corpus Christi es también, desde hace más de sesenta años, el Día de la Caridad, el día de Cáritas: una identificación cargada de significado que trata de manifestar la dimensión comunitaria del Pan Eucarístico. «La Eucaristía -exhortaba el papa Benedicto XVI- impulsa a todo el que cree en Él a hacerse "pan partido" para los demás y, por tanto, a trabajar por un mundo más justo y fraterno. [...] En verdad, la vocación de cada uno de nosotros consiste en ser, junto con Jesús, pan partido para la vida del mundo» (Sacramentum caritatis, 88).

Con este motivo, Cáritas realiza cada año una llamada a la concienciación social, a la sensibilización y a la movilización solidaria contra las situaciones de pobreza.

Bajo el lema «Somos lo que damos, somos amor», la convocatoria del Día de la Caridad se realiza este año emparejada a la celebración del 75 aniversario de la fundación de Cáritas Española, un hecho que se añade como un motivo de alegría y esperanza para todos los colaboradores. 

SOMOS LO QUE DAMOS, SOMOS AMOR

 

Celebramos que este Amor toma cuerpo y forma en el pan y en el vino, en la entrega que hace de su vida Jesús, el Hijo de Dios, para salvarnos de todas esas muertes cotidianas que nos empujan a vivir sin sentido. Él nos libera y con su Espíritu nos inspira para que nuestro horizonte se ensanche de esperanza y de propósito: aprender a amar y a dejarnos amar por Dios y por los demás.

Hoy es imprescindible que hagamos del amor un faro que se convierta en referente para alumbrar la vida de muchas personas que a nuestro alrededor viven derrotadas, tristes y sin esperanza.

En este 75 aniversario de Amor por los demás, queremos celebrar contigo que todos los seres humanos somos capaces de una solidaridad y una generosidad inmensas que brotan de nuestro interior cuando nos conmovemos ante el dolor de los demás.

Solo tienes que dejar que la compasión que vive en ti se convierta en gestos sencillos que den vida a otras personas.

 

Deja que ese amor que somos, ese don que Dios te ha regalado, sea don para otros

“La solidaridad es pensar y actuar en términos de comunidad, de prioridad de la vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos. También es luchar contra las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo, de tierra y de vivienda, la negación de los derechos sociales y laborales” (Francisco, Fratelli tutti, 116).

 

¿Qué puedes dar para

SER ESPERANZA, SER AMOR, SER JUSTICIA,

para los demás?

El Corpus Christi, el Día de la Caridad, nos presenta la ocasión propicia para plantearnos la posibilidad del compromiso y la implicación en acciones de servicio y solidaridad con los hermanos más necesitados: con nuestros medios económicos, con nuestro voluntariado y con nuestras actitudes renovadas. Esta es justamente la invitación de Cáritas en el Día de la Caridad: «Los cristianos y cristianas estamos llamados a vivir en coherencia con este amor y a reflejarlo en el día a día, en nuestras acciones y decisiones, en un estilo de vida más sencillo y austero, en una forma de ser que lleva a hacerse pan para otros, a tejer red y relaciones con otros diferentes, a contagiar alegría, esperanza y confianza en que juntos como sociedad, a pesar de vivir divididos, podemos experimentar comunión y fraternidad».

 

 

 
MATERIALES DE CAMPAÑA
 
 
 
 
 
 
 

Publish modules to the "offcanvs" position.