Blog Al Encuentro • 08/02/19

Poco a poco

Blog Al Encuentro • 08/02/19
Poco a poco

inclusion camino

Acompañando procesos. Los que trabajamos en Cáritas hemos oído infinidad de veces que nuestra metodología y modelo de trabajo se debe centrar en acompañar -al lado, nunca delante dirigiendo, ni detrás empujando- procesos, caminos que han comenzado, que posiblemente sean largos y que se han de recorrer abiertos a la incertidumbre.

Cuando nos conocimos en octubre del 2017, él estaba serio, enfadado y triste. Apenas hablaba español y eso le ayudó a decidir qué cosas quería contarnos y cuáles no. Un chico de 33 años, con 10 de ellos en la calle, que pensaba que la vida se le estaba escapando de las manos. Aún no es tarde, nunca lo es, y esto lo vamos a hacer poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Y él, poco a poco, se convirtió en nuestro santo y seña, tanto para liberarnos de tensiones como para saber que cada cosa tiene su tiempo, su hora y su lugar.

“Señor, que vea”, pedía el ciego de Jericó; “que me vean”, sería hoy nuestra esperanza.

En el camino hemos crecido tanto él como nosotros acompañándolo; hemos pasado por la angustia del verano, las caídas del otoño, el frío del invierno, y disfrutado de cómo la vida se abría paso en primavera. Y en este caso la primavera llegó en diciembre y nos preparamos para un sprint, y él, poco a poco, nos empujó a acelerar el paso, y el futuro ya no lo era tanto.

Llaves para la autonomía y una oferta ecológica que daría lugar luz verde a documentación, sanidad sin renovaciones, seguridad social y empleo. Y la dignidad volvió a revestirnos para la ocasión.

Al salir de la oficina el funcionario no sabe el valor de ese documento que acaba de sellarle, ni de cuánto ha caminado para llegar hasta aquí. ¿Y ya está?. me preguntó olvidándose de las horas de sueño perdido, de las normas y limitaciones, de no entender pero aceptar desde la confianza, de cada paso lleno de cansancio. ¿Cómo que ya está?, respondí.

“Será que no me acostumbro si no es poco a poco”