Uncategorised

Entrevista a monseñor José Ángel Saiz Meneses

MEMORIA 2022

RESUMEN ECONÓMICO

Inversión total de Cáritas en Sevilla

 

Total:  12.978.870 euros

 

Origen de los ingresos de Cáritas Diocesana
Total: 10.862.341,21 euros

 

Distribución de la inversión de Cáritas Diocesana
Total:  8.487.510,96 euros

 

Evolución de los ingresos de Cáritas Diocesana

 

Comparativa 2019-2022 según tipo de ingresos de Cáritas Diocesana*

*En el rubro "Donaciones y legados" correspondiente a 2022 se incluye lo recaudado por la emergencia de Ucrania (827.144,51 euros). 

 

Comparativa 2019-2022 según tipo de inversión de Cáritas Diocesana

 

MEMORIA 2022
RESUMEN ECONÓMICO
Inversión total de Cáritas en Sevilla

 

Total: 12.978.870 euros

 

Origen de los ingresos de Cáritas Diocesana
Total: 10.862.341,21 euros

 

Distribución de la inversión de Cáritas Diocesana
Total:  8.487.510,96 euros

 

Evolución de los ingresos de Cáritas Diocesana

 

Comparativa 2019-2022 según tipo de ingresos de Cáritas Diocesana*

*En el rubro "Donaciones y legados" correspondiente a 2022 se incluye lo recaudado por la emergencia de Ucrania (827.144,51 euros). 

 

Comparativa 2019-2022 según tipo de inversión de Cáritas Diocesana

 

MEMORIA 2022

ORGANIZACIÓN

Organigrama

Organigrama

Composición del Consejo Diocesano

 

  • PRESIDENTE
    Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses,
    arzobispo de Sevilla

     

    DIRECTOR
    Mariano Pérez de Ayala Conradi

     

    DELEGADO EPISCOPAL
    Salvador Diánez Navarro

     

    SECRETARIA GENERAL
    Victoria Martín León

     

     

     

     

     

     

     

  • RESPONSABLE DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS TERRITORIOS, FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO
    Nicolás Martínez Conde

     

    RESPONSABLE DE EMPLEO

     

    RESPONSABLE DE MIGRACIONES
    Pedro Ruiz Morcillo

     

    RESPONSABLE DE ATENCIÓN A LA GRAVE EXCLUSIÓN
    Encarnación García Rodríguez

     

    RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN
    José Manuel Cuesta Díaz

     

    RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
    María José Carralero Marco

     

    RESPONSABLE DE ECONOMÍA SOCIAL
    José Manuel Hernández Sánchez

     

  • COORDINADOR DE LA VICARÍA SEVILLA CIUDAD I
    Rafael García González

     

    COORDINADOR DE LA VICARÍA SEVILLA CIUDAD II
    Rafael Morillo Navas

     

    COORDINADOR DE LA VICARÍA NORTE
    Antonio Carrera Sierra

     

    COORDINADORA DE LA VICARÍA SUR
    Fátima Godoy Riego

     

    COORDINADOR DE LA VICARÍA OESTE
    Rocío Molina Gómez

     

    COORDINADORA DE LA VICARÍA ESTE
    María Dolores Martín Yedra

     

    REPRESENTANTE CONFER
    María del Carmen Galván Torres
Estructura de servicios

 

Secretaría General

  • Recursos humanos
  • Calidad y proyectos
  • Logística
  • Informática
  • Servicios auxiliares
  • Asesoría jurídica
  • Entidades con Corazón y otras colaboraciones.
  • Fundación «Patronato San Pelayo»

Departamento de Acompañamiento a los Territorios, Formación y Voluntariado

  • Acompañamiento a las Cáritas parroquiales
  • Formación
  • Voluntariado
  • Acogida en los Servicios Generales
  • Acompañamiento en los programas de Mujer, Mayores, e Infancia y Juventud
  • Información y asesoramiento sobre vivienda (SIMAV)
  • Información y asesoramiento sobre Seguridad Social

Departamento de Atención a la Grave Exclusión

  • Centro Amigo
  • Personas sin hogar

Departamento de Migraciones

  • Proyecto Nazaret
  • Proyecto Hermano Migrante

Departamento de Empleo

  • Centro Diocesano de Empleo

Departamento de Economía Social

  • BioAlverde S.L.

Departamento de Comunicación

Departamento de Administración

 

Cáritas parroquiales y red territorial

 

La archidiócesis de Sevilla cuenta con un total de 257 Cáritas parroquiales, sobre un total de 264 parroquias instituidas.

Del total de Cáritas parroquiales, 91 está localizadas en la ciudad de Sevilla (vicarías Sevilla 1 y Sevilla 2) y 166 en el resto de la provincia (vicarías territoriales Norte, Sur, Este y Oeste).

 

[Cáritas parroquiales por arciprestazgos y vicarías]

 

 

 

 
Agentes de Cáritas y recursos humanos
 
[Voluntariado durante 2022]

 

 
[Voluntariado durante 2022, por sexo y edad]
 
[Personal contratado durante 2022]
 
 
 
 
MEMORIA 2022
ORGANIZACIÓN
Organigrama

 

Organigrama

 

Composición del Consejo Diocesano

 

  • PRESIDENTE
    Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla
    DIRECTOR
    Mariano Pérez de Ayala Conradi
    DELEGADO EPISCOPAL
    Salvador Diánez Navarro
    SECRETARIA GENERAL
    Victoria Martín León
    RESPONSABLE DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS TERRITORIOS, FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO
    Nicolás Martínez Conde
    RESPONSABLE DE EMPLEO
    RESPONSABLE DE MIGRACIONES
  • Pedro Ruiz Morcillo
    RESPONSABLE DE ATENCIÓN A LA GRAVE EXCLUSIÓN
  • Encarnación García Rodríguez
    RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN
    José Manuel Cuesta Díaz
    RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
    María José Carralero Marco
    RESPONSABLE DE ECONOMÍA SOCIAL
    José Manuel Hernández Sánchez
    COORDINADOR DE LA VICARÍA SEVILLA CIUDAD I
    Rafael García González
    COORDINADOR DE LA VICARÍA SEVILLA CIUDAD II
    Rafael Morillo Navas
    COORDINADOR DE LA VICARÍA NORTE
    Antonio Carrera Sierra
    COORDINADORA DE LA VICARÍA SUR
    Fátima Godoy Riego
    COORDINADOR DE LA VICARÍA OESTE
    Rocío Molina Gómez
    COORDINADORA DE LA VICARÍA ESTE
    María Dolores Martín Yedra
    REPRESENTANTE CONFER
    María del Carmen Galván Torres
Estructura de servicios

 

Secretaría General

  • Recursos humanos
  • Calidad y proyectos
  • Logística
  • Informática
  • Servicios auxiliares
  • Asesoría jurídica
  • Entidades con Corazón y otras colaboraciones.
  • Fundación «Patronato San Pelayo»

Departamento de Acompañamiento a los Territorios, Formación y Voluntariado

  • Acompañamiento a las Cáritas parroquiales
  • Formación
  • Voluntariado
  • Acogida en los Servicios Generales
  • Acompañamiento en los programas de Mujer, Mayores, e Infancia y Juventud
  • Información y asesoramiento sobre vivienda (SIMAV)
  • Información y asesoramiento sobre Seguridad Social

Departamento de Atención a la Grave Exclusión

  • Centro Amigo
  • Personas sin hogar

Departamento de Migraciones

  • Proyecto Nazaret
  • Proyecto Hermano Migrante

Departamento de Empleo

  • Centro Diocesano de Empleo

Departamento de Economía Social

  • BioAlverde S.L.

Departamento de Comunicación

Departamento de Administración

 

Cáritas parroquiales y red territorial

 

La archidiócesis de Sevilla cuenta con un total de 257 Cáritas parroquiales, sobre un total de 265 parroquias instituidas.

Del total de Cáritas parroquiales, 91 está localizadas en la ciudad de Sevilla (vicarías Sevilla 1 y Sevilla 2) y 166 en el resto de la provincia (vicarías territoriales Norte, Sur, Este y Oeste).

 

[Cáritas parroquiales por arciprestazgos y vicarías]

 

 

 

 

 

Agentes de Cáritas y recursos humanos
[Voluntariado durante 2022]

 

[Voluntariado durante 2022, por sexo y edad]
[Personal contratado durante 2022]
 
 
 
 
 
 
 
 
MEMORIA 2022

PRESENTACIÓN DEL DIRECTOR

Mariano Pérez de Ayala

 
 
 
El año 2022 ha sido un año importante en la vida de Cáritas en España. En él hemos celebrado el 75 aniversario de la constitución de Cáritas Española. En todas las Cáritas diocesanas ha sido un momento de hacer memoria agradecida de tantos años de compromiso por la justicia y la dignidad de los empobrecidos. Años en los que Cáritas, al hilo de la realidad concreta de cada momento, ha ido respondiendo desde los valores del Evangelio para dar una respuesta y ofrecer un compromiso a favor de una vida digna para todos aquellos que sufren por la injusticia y la desigualdad.
 
Ha sido también un año de evaluar, de tomarnos el pulso para ver cómo podemos mejorar nuestra misión como institución de la Iglesia y responder a los retos que la realidad nos plantea en este momento. Un año también en que Cáritas, en el camino sinodal emprendido en la Iglesia universal por el llamado del Papa Francisco, ha querido aportar su visión para hacer una Iglesia que, como desea el Papa, “no se olvide de los pobres”, sino que haga de la opción preferencial por ellos uno de los ejes de su misión en el mundo.
 
Los resultados de todo nuestro trabajo se ofrecen en esta memoria que presentamos. En ella se recoge el esfuerzo de toda la familia de Cáritas en la archidiócesis por llevar adelante su misión. No son solo cifras de personas atendidas, de recursos económicos dedicados a los más pobres, o de proyectos nacidos y sostenidos para promover una vida mejor para muchos hombres y mujeres que viven en el territorio diocesano (y de los que  viven fuera pero  que también son destinatarios de nuestra acción en virtud del principio de comunicación cristiana de bienes y la dimensión universal de la caridad); son miles de gestos y acciones de muchas personas a favor de sus hermanos más pobres; son muchas horas de dedicación de voluntarios y trabajadores de la familia de Cáritas Diocesana; son frutos de la generosidad de nuestros donantes y colaboradores. Un trabajo callado, constante, fundado y animado por el Señor y acompañado por toda la comunidad cristiana de la que Cáritas es expresión de su compromiso caritativo y social.
 
Hemos visto este año 2022 mejorar muchas de las situaciones que la pandemia vino a golpear, sobre todo la situación sanitaria con la bajada considerable de los casos de contagio por COVID-19, así como la disminución de los  casos de fallecimiento y de graves secuelas médicas. No podemos decir lo mismo de las consecuencias económicas y sociales de la crisis. La pandemia nos ha dejado desgraciadamente un empeoramiento en las condiciones de vida de muchas familias, la dificultad de muchos para poder satisfacer derechos básicos como la sanidad o el acceso a las prestaciones sociales y la escasez de los recursos públicos dedicados a las políticas sociales. Ello es un acicate en la acción de Cáritas para renovar nuestro compromiso y ofrecer cada día una oportunidad y una esperanza a los hombres y mujeres que se acercan a nosotros. Esperamos, con el apoyo de todos y con la ayuda del Señor, seguir siendo fieles a esta misión.
 

 

 

MEMORIA 2022
PRESENTACIÓN DEL DIRECTOR
Mariano Pérez de Ayala
 
 
 
El año 2022 ha sido un año importante en la vida de Cáritas en España. En él hemos celebrado el 75 aniversario de la constitución de Cáritas Española. En todas las Cáritas diocesanas ha sido un momento de hacer memoria agradecida de tantos años de compromiso por la justicia y la dignidad de los empobrecidos. Años en los que Cáritas, al hilo de la realidad concreta de cada momento, ha ido respondiendo desde los valores del Evangelio para dar una respuesta y ofrecer un compromiso a favor de una vida digna para todos aquellos que sufren por la injusticia y la desigualdad.
 
Ha sido también un año de evaluar, de tomarnos el pulso para ver cómo podemos mejorar nuestra misión como institución de la Iglesia y responder a los retos que la realidad nos plantea en este momento. Un año también en que Cáritas, en el camino sinodal emprendido en la Iglesia universal por el llamado del Papa Francisco, ha querido aportar su visión para hacer una Iglesia que, como desea el Papa, “no se olvide de los pobres”, sino que haga de la opción preferencial por ellos uno de los ejes de su misión en el mundo.
 
Los resultados de todo nuestro trabajo se ofrecen en esta memoria que presentamos. En ella se recoge el esfuerzo de toda la familia de Cáritas en la archidiócesis por llevar adelante su misión. No son solo cifras de personas atendidas, de recursos económicos dedicados a los más pobres, o de proyectos nacidos y sostenidos para promover una vida mejor para muchos hombres y mujeres que viven en el territorio diocesano (y de los que  viven fuera pero  que también son destinatarios de nuestra acción en virtud del principio de comunicación cristiana de bienes y la dimensión universal de la caridad); son miles de gestos y acciones de muchas personas a favor de sus hermanos más pobres; son muchas horas de dedicación de voluntarios y trabajadores de la familia de Cáritas Diocesana; son frutos de la generosidad de nuestros donantes y colaboradores. Un trabajo callado, constante, fundado y animado por el Señor y acompañado por toda la comunidad cristiana de la que Cáritas es expresión de su compromiso caritativo y social.
 
Hemos visto este año 2022 mejorar muchas de las situaciones que la pandemia vino a golpear, sobre todo la situación sanitaria con la bajada considerable de los casos de contagio por COVID-19, así como la disminución de los  casos de fallecimiento y de graves secuelas médicas. No podemos decir lo mismo de las consecuencias económicas y sociales de la crisis. La pandemia nos ha dejado desgraciadamente un empeoramiento en las condiciones de vida de muchas familias, la dificultad de muchos para poder satisfacer derechos básicos como la sanidad o el acceso a las prestaciones sociales y la escasez de los recursos públicos dedicados a las políticas sociales. Ello es un acicate en la acción de Cáritas para renovar nuestro compromiso y ofrecer cada día una oportunidad y una esperanza a los hombres y mujeres que se acercan a nosotros. Esperamos, con el apoyo de todos y con la ayuda del Señor, seguir siendo fieles a esta misión.

 

 

Publish modules to the "offcanvs" position.