"Cuando nos propusieron la idea, que partió del dueño de la Panadería Rocío -explican-, quisimos transmitir una idea de Cáritas como algo más que una bolsa de alimentos, concienciar de que Cáritas es un espacio para ayudar, pero también para compartir, para servir, para construir relaciones y para comprometerse". Desde esta intención, el éxito ha sido rotundo, no sólo por el reconocimiento del barrio a la labor de Cáritas -"si es para Cáritas, pago la entrada", se escuchaba, según recuerdan-, sino también por las ganas que han quedado de seguir colaborando en este tipo de cosas: "tanto los futbolistas del Sevilla como las personas del barrio se han ofrecido para otras ocasiones". Por todo ello, el equipo quiere agradecer su colaboración a todos los promotores y patrocinadores de la iniciativa. "A los futbolistas sevillistas, que donaron un banderín firmado por todos, y a los de la barriada; a Panadería Rocío, de donde partió la idea; a Deportes Sevilla, que vistió al combinado local; a Glassinox, que entregó un donativo; a Viajes Fuentes, que donó el viaje para el sorteo; a la Asociación Deportiva "Los Mares", que cedió la infraestructura; y a todos los que han puesto su trabajo y su participación por un barrio solidario".
Publicado en Nuestra Cáritas