El encuentro, apoyado conjuntamente por ambos proyectos, tuvo lugar en la Casa Mambré, con palabras de bienvenida que fueron pronunciadas por Inmaculada Mercado, voluntaria responsable del proyecto Nazaret y de la casa anfitriona, y por José Antonio Delgado, responsable técnico del proyecto Nazaret. Ambos recordaron el sentido y el compromiso de los proyectos con la hospitalidad, el acompañamiento y los derechos de las personas migrantes.
El agradable y tranquilo ambiente de convivencia que se disfrutó durante todo el encuentro, fue respaldado por Abou Traore y Moctar Diawara, participantes de Mambré y Nazaret respectivamente, que se ocuparon de una parte más formal en la que explicaron a los asistentes el significado, los momentos y la liturgia tradicional de la celebración. Con ello se dio paso, ya bien entrada la noche, a una parte más festiva en la que los asistentes pudieron degustar algunos platos típico tradicionales de la fiesta, como asado de cordero y cous-cous, elaborados por los residentes en los proyectos, para finalizar con una animada sesión de cantes y bailes africanos.
El proyecto Nazaret de Cáritas Diocesana trabaja desde hace años en el acompañamiento a personas migrantes, mediante acciones de acogida, formación e inserción. Por su parte, la Casa Mambré, inaugurada el pasado mes de mayo como proyecto de hospitalidad y acogida, es un proyecto de las Comunidades de Vida Cristiana (CVX). Ambos proyectos, que colaboran estrechamente, son expresiones del compromiso de la comunidad cristiana con los derechos y la dignidad de las personas migrantes.