El arzobispo estuvo acompañado en la inauguración por el director de Cáritas Diocesana, Mariano Pérez de Ayala, que quiso agradecer el esfuerzo de la Archidiócesis y de las personas que han colaborado en la creación del Centro. Pérez de Ayala hizo una mención especial a la generosidad de los fieles, cuyas aportaciones han superado hasta el momento los 100.000 euros y se prevé que cubran el total de lo invertido (alrededor de 140.000 euros) para la habilitación y acondicionamiento del centro.
El centro, que esta gestionado por Cáritas Sevilla, tiene como principal objetivo facilitar la inserción sociolaboral a personas en riesgo de exclusión, mediante la formación, el asesoramiento y la intermediación laboral. Su creación ha supuesto el traslado y unificación en un mismo edificio de las actividades en materia de empleo que Cáritas ha desarrollado hasta el momento en el Centro Virgen de los Reyes y el Centro Integral de Empleo. Esto permitirá ampliar su oferta formativa y mejorar las herramientas que la entidad proporciona. Desde ahora será posible una atención integral para las personas que acudan solicitando cualquier ayuda con respecto al ámbito laboral.
A partir de 2017 la oferta de cursos -cuatro en la actualidad- se ampliará con talleres de hostelería y camarera de pisos y un curso de formación en el puesto de trabajo, en colaboración con distintas empresas. Su duración oscilará entre los tres y los doce meses, y permitirán la participación total de ciento cuarenta personas al año aproximadamente, lo que supone el aumento de la formación laboral en más de un cuarenta por ciento.
Además de la formación y la orientación para el empleo, el Centro Diocesano alberga una agencia de colocación autorizada por el Servicio Andaluz de Empleo, que desempeña, entre otras funciones, la gestión de prácticas en empresas y tareas de intermediación laboral.