Durante la presentación del documento, basado en el análisis de distintas realidades sociales sobre el terreno, el secretario general de Cáritas Europa, Jorge Nuño Mayer, urgió a los estados "a asumir su responsabilidad y a actuar poniendo en el centro el bien común y los intereses de los más desfavorecidos". Nuño Mayer destacó las recomendaciones contenidas en la publicación, "que pueden ayudar a los responsables políticos a definir unos modelos sociales más flexibles y eficaces en la lucha contra la pobreza y la exclusión social", afirmó.
En este sentido, familia, mercado laboral y políticas de protección social son, a juicio de Cáritas Europa, los tres ámbitos políticos claves para la construcción de modelos sociales flexibles, capaces de hacer frente a desafíos económicos, sociales y demográficos. Sobre ellos, el documento desarrolla diversas recomendaciones, "enfocadas a la mejora del bienestar de las personas, la solidaridad y la cohesión social", relativas a ayudas mensuales por hijos, igualdad salarial entre hombres y mujeres, ingresos mínimos de inserción o protección de los derechos sociales, entre otras.