Archivo de noticias • 11/09/19
El Día Mundial de la Persona Migrante, en la Basílica de la Macarena
El próximo 29 de septiembre la Iglesia Universal celebra el Día Mundial de la Persona Migrante bajo el lema ‘No se trata solo de migrantes’ y en concreto, la Delegación Diocesana de Migraciones de Sevilla la desarrollará en la Basílica de la Macarena con una serie de actividades, actos y eucaristía con motivo de este día.
Archivo de noticias • 11/09/19
El Día Mundial de la Persona Migrante, en la Basílica de la Macarena
El próximo 29 de septiembre la Iglesia Universal celebra el Día Mundial de la Persona Migrante bajo el lema ‘No se trata solo de migrantes’ y en concreto, la Delegación Diocesana de Migraciones de Sevilla la desarrollará en la Basílica de la Macarena con una serie de actividades, actos y eucaristía con motivo de este día.
Será una ocasión muy especial para poder compartir juntos, desde la fe, la oportunidad que nos ofrece la presencia de personas migrantes de todo el mundo para construir el Reino de Dios, un Reino que como San Pablo dice, “no entiende de judíos ni griegos, de propios o extraños”, además de que servirá para reflexionar sobre la capacidad de acogida que tenemos hacia las personas migrantes.
El lugar de celebración, la Basílica de la Macarena, ha sido escogido debido a que el barrio es uno de los sitios de Sevilla donde más personas migrantes hay y por lo tanto, uno de los más representativos para reflejar la diversidad en la que vivimos. Y es que no se trata de los migrantes: se trata de las personas que somos, de nuestra forma de construir el mundo de hoy y de mañana; se trata de nuestro miedo a compartir y crear espacios en los que realmente nadie quede fuera; se trata de la consistencia de nuestros valores más profundos, incluidos los religiosos, que se ponen a prueba en nuestra capacidad de acogida y acompañamiento a las personas que quedan excluidas de ese estado del bienestar; se trata de personas, de hijos e hijas de Dios, de niños y niñas que nos interrogan con su mirada; se trata de nuestra humanidad y nuestra fe; se trata de quiénes estamos llamados a ser.
Para ese día, se han programado todo un abanico de actividades y actos que tendrán su máxima en la eucaristía de las 20.00 horas en la que participarán diferentes grupos eclesiales de migrantes.
De esta manera, a las 19.00 horas se podrán visitar diferentes mesas informativas en las que diferentes asociaciones y parroquias que trabajan con proyectos de migrantes mostrarán cuál es la labor que desarrollan o cómo se puede colaborar con ellas. Proyecto Nazaret, de Cáritas Diocesana de Sevilla, también estará presente en este día participando activamente y dando a conocer su labor en estas mesas.
Antes de la eucaristía, a las 19.30 horas, se celebrará la ‘Coronilla del Migrante’, un espacio de reflexión y oración sobre el mensaje que el Papa ha elaborado con motivo de esta jornada mundial que también contará con el testimonio de una persona migrante.
Con todo, el objetivo de la jornada como comunidad cristiana de Sevilla es mostrar el compromiso a impulsar en nuestra Iglesia y en la sociedad en la que vivimos una cultura de acogida, protección e integración de los migrantes que con nosotros conviven, trabajan, aman y rezan.