Desde su desencadenamiento en el mes de marzo, la epidemia de Covid mantiene sometidas a las personas mayores en el epicentro de las condiciones de riesgo y vulnerabilidad. El coste está siendo altísimo para nuestros mayores: en el plano de las vidas humanas, de la salud física y mental, de las condiciones materiales y de las relaciones sociales.
En un contexto en el que su salvaguarda y protección pasa por un aislamiento físico en grado aún mayor al de otros grupos de edad, los proyectos de Animación y Convivencia para Personas Mayores de las Cáritas parroquiales van también rehaciéndose y adaptándose a las circunstancias, buscando vías, medios y gestos con que responder, más allá del contacto teléfonico, a las necesidades de acompañamiento a los mayores.
Entre estos, los voluntarios de los proyectos han creado un cuaderno de actividades para el ejercicio y la activación de la memoria, especialmente necesarios en estas circunstancias, a veces muy duras, de soledad obligada y de falta de actividades grupales. Desde el Taller de la Abuela Santa Ana, en Cañada Rosal, surgió la idea de encuadernar el material y hacérselo llegar por Reyes a sus mayores, que no se reúnen desde marzo. La iniciativa ha sido recibida con alegría, agradecimiento y «enorme actitud», como se refleja en la fotos que nos envían, para recordarnos con sus imágenes la importancia y la necesidad de su protección, su cuidado, su reconocimiento y su promoción.