El programa de mayores conforma una de las líneas principales de intervención de nuestra Cáritas Diocesana que cuenta con un proyecto definido. Este proyecto está sometido a una evaluación continua y a un proceso de redefinición de su actuación, dadas las nuevas circunstancias en las que se encuentran los mayores en el marco de la realidad actual.
La soledad y el abandono que sufren las personas mayores, la influencia de las nuevas tecnologías y la brecha digital, potenciadas por la pandemia del Covid19, son algunos de los principales problemas a los que se enfrenta este colectivo, en una cultura que prioriza la producción por encima de las personas y que genera lo que el papa Francisco denomina como la cultura del descarte.
La experiencia y el conocimiento de esta realidad es el motor que impulsa esta acción, generando así la creación de este grupo de trabajo, centrado en el acompañamiento a las personas mayores, desde nuestra Iglesia.
Un equipo motor que quiere ser referente de la acción con los mayores a nivel diocesano, con el objetivo de generar ideas, reflexiones y propuestas en el acompañamiento a estas personas. Su labor se enfoca como un proceso a largo plazo a partir de la consolidación y el compromiso como equipo.