El deporte como motor de inclusión

Participantes del Centro Diocesano de Empleo, el Proyecto Nazaret y la asociación Special Olympics Andalucía se reúnen a través del deporte


Participantes del Centro Diocesano de Empleo, el Proyecto Nazaret y la asociación Special Olympics Andalucía se reúnen a través del deporte


El pasado mes de diciembre tuvo lugar un encuentro en el polideportivo municipal de Gines, donde un grupo de participantes del Proyecto Nazaret –el recurso de Cáritas Sevilla para el acompañamiento e inclusión de personas migrantes– y alumnos del Centro Diocesano de Empleo se encontraron con chicos y chicas de Special Olympics Andalucía, una asociación que fomenta el deporte entre las personas con discapacidad intelectual.

La actividad comenzó con unas dinámicas de juego con balón y ejercicios de tiro a puerta “para que todo el mundo se conociese”, como cuenta José Manuel Romero, técnico de Cáritas que promovió esta iniciativa, y continuó con un partido con los y las futbolistas de los dos grupos mezclados.

Tras el partido, un rato de convivencia para reponer fuerzas y “comentar la jugada”.

En opinión de los participantes, este tipo de actividades son muy positivas y tienen resultados claros a través de la solidaridad y buen humor que se generan, lo que resulta clave para seguir trabajando por la inclusión de las personas a las que se acompaña.

“Lograr esto practicando deporte no solo estrecha lazos sino que es, además, muy divertido”, afirma Romero.

Si un campo de fútbol es el lugar en el que compiten dos equipos, en esta ocasión sirvió para que de las dos formaciones saliera un solo equipo más grande, más diverso y más motivado para mejorar y seguir adelante. 

Publish modules to the "offcanvs" position.