ATENCIÓN ESPECIALIZADA
Personas mayores
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
Personas mayores

ANIMACIÓN A MAYORES
Objetivo: Estimular individual y colectivamente a las personas mayores para que descubran sus propias potencialidades como manera de afrontar las necesidades que padecen o o de prevenirlas. Para ello se fomentan la acogida, los espacios de relación, el acompañamiento y la convivencia, así como la solidaridad de la comunidad parroquial con la población mayor y la completa participación de estos en la vida comunitaria.
Actuaciones:
- Participación en talleres de habilidades personales y grupales, salud, sensibilización, cultura, relación y convivencia, de elaboración de prendas con fines solidarios.
- Intervención en los actos religiosos y en la vida comunitaria de las parroquias y en el encuentro diocesano de proyectos.
- Creación de espacios de encuentro en todo el territorio, con el objetivo de compartir jornadas de ocio, convivencia y relación entre todos los proyectos.
Equipo de trabajo: 56 personas voluntarias y 1 profesional.
Proyectos parroquiales de Mayores y participantes
CUIDADOS DE LAS PERSONAS MAYORES EN EL DOMICILIO
Objetivos:
- Ofrecer a personas mayores en situación de dependencia una prestación de carácter complementario, subsidiario y transitorio, realizada en el domicilio, a través de una serie de atenciones preventivas, asistenciales y rehabilitadoras, para que puedan permanecer en su medio habitual.
- Ofrecer a personas con dificultades de empleabilidad un plan de intervención personalizado a través de la formación y prácticas como empleado/a de hogar, en el marco del programa de Empleo de Cáritas Diocesana, y la posible contratación en caso de finalizar la formación con aprovechamiento.
Actuaciones:
- Atención y cuidados personales: aseo personal; ayuda a la movilidad para vestirse y comer, control de tratamiento médico, apoyo en actividades de ocio dentro del hogar.
- Atención doméstica: limpieza, lavado y planchado de ropa, compras y elaboración de alimentos.
- Información y gestión: ofrecer información y acompañar a los recursos tanto públicos como privados a los que las personas mayores no puedan acceder por sí mismas.
- Formación y prácticas de empleadas de hogar.
Equipo de trabajo: 14 personas voluntarias y 1 profesional.
Perfil del participante:
- Personas atendidas: 29 mujeres y 5 hombres, con diferentes grados de dependencia - por enfermedad o discapacidad-, que no pueden realizar actividades básicas de la vida diaria; con una situación de precariedad económica, sin apoyo familiar y social; y con necesidad de reconocimiento de su situación de dependencia. La edad media es de 80 años.
- Formación en empleo del hogar: 16 mujeres con bajo nivel económico, cargas familiares, escasa formación y experiencia laboral previa y dificultad para acceder a la misma por otros medios.
Dificultades:
- El dilatado tiempo para la resolución de las prestaciones solicitadas en relación a la situación de dependencia por parte de la Junta de Andalucía y los Servicios Sociales.
- Falta de recursos sociales para atender las necesidades de las personas mayores.