La entrega del premio tuvo lugar en el Teatro de la Villa, en una gala que se hizo en el contexto de celebrar el Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo y en la que estuvo presente todo el equipo y algunas mujeres del Proyecto.
Como destacan desde la propia Cáritas Parroquial, el premio, que llega por el acompañamiento que realizan a la mujer en clave de promoción y por querer un mundo más igualitario y justo, “nos hace muy felices por dar visibilidad a una labor que se hace desde Cáritas y muchos no conocen”.
A su vez, la Cáritas Parroquial de San José de la Rinconada quiere hacer “partícipes de este premio, y agradecer, por un lado a Cáritas Diocesana y su apuesta y apoyo a las mujeres que suelen ser las más vulnerables ante la pobreza y la exclusión, y con el añadido de la tener la responsabilidad de los menores; a nuestro párroco que nos ha apoyado en las mil ideas locas presentadas, colaborando y creando un espacio intercultural donde encuentren esperanza; también a Eva Torres –técnico que acompaña a los proyectos de mujer- que nos ha acompañado, enseñado y animado a trabajar en proyectos de mujer y a buscar espacios de compartir, de aprender, y de escuchar, además de ayudarlas a descubrir sus valías y valores con las dinámicas que tanto les gusta, y ayuda para la promoción de cada una de ellas”.
Pero sin duda, las protagonistas y a las que hay que estar agradecido son ellas, “las mujeres que quieren salir de esta situación, que luchan y se implican por su gran cambio, que quieren formarse y vienen a los talleres, donde además de aprender compartimos risas, llantos y nos dan una lección de superación. Con este premio, agradecemos que se dé visibilidad a una labor de Cáritas que mucha gente aún no conoce”.